
Durante la charla dada por Ángela Tasca, conservadora de nuestro museo, se mostraron imágenes de dos obras de Berni muy vinculadas al barrio: Manifestaciòn y Desocupados.
Los chicos preguntaron acerca de los


Manifestación, dentro de esa tendencia, es la que más vincula gráficamente al pintor con el barrio, por evidenciarse, a la derecha y arriba del cuadro, un edificio de ladrillos, muy similar a la Refinería, si bien no hay plena seguridad de que sea ese edificio el representado por Berni. El ambiente urbano recuerda a calle Iriondo.
En esa época - la década del 30- pinta los cuadros mencionados, y a partir de esos años se dedicó a la pintura comprometida, revelando los sufrimientos y costumbres de la gente humilde y trabajadora. Hablando de esa época, Berni dijo en los años 70:
"El artista está obligado a vivir con los ojos abiertos y
en ese momento la dictadura, la desocupación, la miseria, las huelgas, las luchas obreras, el hambre, las ollas populares crean una tremenda realidad que rompían los ojos".

La famosa serie
de Juanito Laguna iniciada en 1958, es muy utilizada por los docentes para mostrar la realidad social, y está pensada como una secuencia de vivencias del personaje, un niño humilde. Antonio Berni muere en 1981.
La actividad presentada forma parte de la permanente ayuda que el museo trata de brindar a las escuelas, utlizando los recursos necesarios y disponibles, por lo que se le suministró a la docente material bibliográfico para su programa de actividades en el aula.

La actividad presentada forma parte de la permanente ayuda que el museo trata de brindar a las escuelas, utlizando los recursos necesarios y disponibles, por lo que se le suministró a la docente material bibliográfico para su programa de actividades en el aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario